Efectos provocados por los cambios de las caracteristicas de la población, como la edad, las tasas de natalidad y la localización.
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 578
lunes, 13 de agosto de 2012
Activos casi líquidos
Activos que son casi tan útiles como el dinero para realizar transacciones y, por lo tanto, son sustitutos cercanos del dinero.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , página 785
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , página 785
Restricción Crediticia
Restricción de la cantidad que puede pedir prestada una persona en las instituciones de crédito, que limita la capacidad de esa persona para gastar hoy su renta futura; también llamada restricción de liquidez.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 798
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 798
domingo, 12 de agosto de 2012
Oligopolio Colusorio
Maximiza sus beneficios conjuntos produce el nivel de producción y el precio monopolístico y obtiene beneficio monopolístico.
Francisco Mochón Morcillo, Economía Teoría Y Política, Quinta Edición, Mc Graw Hill, página 565
Información Privada
Es la información que está disponible para una persona, pero que resulta demasiado costosa obtenerla para alguien más.
Parkin, M., Microeconomía, 5° edición, Pearson educación, 2005, página.472
Parkin, M., Microeconomía, 5° edición, Pearson educación, 2005, página.472
Coste Irrecuperable
Gasto que no puede recuperarse una vez que se realiza.
Robert Pindyck; Microeconomía, 7° edición página.249
Selección Adversa
Es la tendencia de las personas a participar en convenios, en los que puede utilizar su información privada en su propio beneficio y en perjuicio de la parte menos informada.
Parkin, M., Microeconomía, 5ta edición, Pearson educación, 2005, p.472
Parkin, M., Microeconomía, 5ta edición, Pearson educación, 2005, p.472
Eficiencia Marginal de la inversión
La tabla o curva que relaciona la inversión deseada con el tipo de interres. La curva de demanda de inversión.
Francisco Mochón Morcillo, Economía Teoría Y Política, Quinta Edición, Mc Graw Hill, pagina559
Francisco Mochón Morcillo, Economía Teoría Y Política, Quinta Edición, Mc Graw Hill, pagina559
sábado, 11 de agosto de 2012
Óptimo Paretiano
Una situación en donde es imposible conseguir cualquier mejora paretiana. Es decir, es imposible conseguir que un individuo este mejor sin hacer que alguien empeore.
Francisco Mochón Morcillo, Economía Teoría Y Política, Quinta Edición, Mc Graw Hill, página 565
Mejora Paretiana
Mejorar la situación de una persona sin empeorar la de ninguna otra, denominada asi a partir de Vilfredo Pareto (1848 - 1923)
Francisco Mochón Morcillo, Economía Teoría Y Política, Quinta Edición, Mc Graw Hill, página 564
Trampa de la liquidez
En la teoría Keynesiana, situación en la que los individuos y las empresas desean mantener todos sus activos financieros adicionales bajo la forma de dinero y no de bonos o de otros instrumentos de deuda al tipo de interés existente. En tales circunstancias; la creación de dinero adicional por el Banco central no logra disminuir el tipo de interes, y políticamente no puede utilizarse eficazmente para estimular la demanda agregada(toda la expansión monetaria es atrapada en la trampa de liquidez y se mantiene como saldos ociosos). En términos tráficos, hay trampa de liquidez cuando la curva de preferencias por la liquidez es horizontal.
Caja de Edgeworth
Caja de Edgeworth, para analizar el intercambio de bienes entre personas, Permite representar la dotaciones y las preferencias de las dos mediante un gráfico que puede utilizarse para estudiar los diversos resultados del proceso de intercambio.
La caja de Edgeworth debe su nombre a Francisco Ysidro Edgeworth (1845 - 1926) economista inglés que utilizó por primera vez este instrumento analítico.
Harl R. Varian, Microeconomia intermedia , Antony Bosch, editor, S.A. Barcelona- España, 2010. pag.606
La caja de Edgeworth debe su nombre a Francisco Ysidro Edgeworth (1845 - 1926) economista inglés que utilizó por primera vez este instrumento analítico.
Harl R. Varian, Microeconomia intermedia , Antony Bosch, editor, S.A. Barcelona- España, 2010. pag.606
Eficiencia estática
Eficiencia de la economía con una tecnología dada; los impuestos utilizados para financiar la investigación básica y el poder de monopolio resultante de las patentes conducen a una perdida de eficiencia estática.
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 578
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 578
viernes, 10 de agosto de 2012
Derecho de expropiación
Derecho del estado para confiscar los bienes privados para uso público, siempre que conceda al propietario una indemnización justa.
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 575
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 575
Paridad del poder adquisitivo
Doctrina según la cual los bienes deben venderse al mismo precio en todos los paises, lo cual significa que ell tipo de cambio nominal debe reflejar las diferencias entre los niveles de precios.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , página 795
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , página 795
Teoría de los ciclos económicos reales
Teoría según la cual las fluctuaciones económicas pueden explicarse por medio de los cambios reales de la economia (como los cambios tecnológicos), sin que las variables nominales (como la oferta monetaria) desempeñen ningún papel.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pág 800
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pág 800
Curva LM
Relación positiva entre el tipo de interes y el nivel de renta(manteniendo fijo el nivel de precios) que surge en el mercado de saldo monetarios reales.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 788
Presupuesto público
El presupuesto público refleja los bienes y servicios que el Estado comprará durante el ejercicio en cuestión, las transferencias quehacer frente que realizará y los ingresos fiscales que obtendrá para hacer frente a los distintos gastos.
Francisco Mochón. Economía, teoría y política 5ta Edición, Madrid, McGraw-Hill, 2005, pagina 288
Monetarismo
Doctrina según la cual las variaciones de la oferta monetaria son la causa principal de las fluctuaciones económicas, lo que implica que una oferta monetaria establece daría lugar a una economía estable.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , página 794
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , página 794
jueves, 9 de agosto de 2012
Teorema de Euler
Resultado matemático que utilizan los economistas para demostrar que el beneficio económico debe sre cero si la función de produccion tiene rendimientos constantes de escala y si los factores perciben su producto marginal.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 799
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 799
Función de reacción
En el análisis de los oligopolio, la función de reacción muestra el nivel de producción de una empresa, habida cuenta del nivel de produdccion de otras empresas (en la competencia de Cournot) o el nivel de precios de una empresa, habida cuenta de los precios de otras empresas(en la competencia de Bertrand).
Población Activa
Miembros de la población adulta que tienen empleo o están buscando uno.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 796
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 796
Deflactor del PBI
El deflactor del PBI mide el precio de la producción en relación con el precio que tenía el año base. También es llamado deflactor implícito de precios del PBI, que es el cociente entre el PBI nominal y el real.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, pag73
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, pag73
El PBI Real
El PBI real mide la producción valorada a precios constantes.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, pag.73.Publicado por Antoni Bosch
miércoles, 8 de agosto de 2012
Flujo circular
Forma en que fluyen los fondos a través de los mercados de capitales, de trabajo y de productos entre las economías domésticas, las empresas, el Estado y el sector exterior.
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 579
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 579
Economía abierta
Economía en la que la gente puede participar libremente en el comercio internacional de bienes y de capital.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, pag 789
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, pag 789
Índice de Precios al Consumo (IPC)
Medida del nivel general de precios que muestra el coste de una cesta fija de bienes de consumo en relación con el coste que tenia esa misma cesta en un año base.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, pag.792
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, pag.792
Elasticidad de la oferta de trabajo
Variación porcentual del trabajo ofrecido provocada por una variación de los salarios de 1%.
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 578
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 578
Activo dominado
Activo que ofrece, en todos los casos posibles, un rendimiento inferior en comparación con otro activo.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , página 785
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , página 785
domingo, 5 de agosto de 2012
Diferencia salarial de productividad
Diferencias salariales entre los trabajadores derivadas de diferencias de productividad.
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 576
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 576
Aspa Keynesiana
Sencillo modelo de determinación de la renta, basado en las ideas de la Teoría general de Keynes, que muestra que las variaciones del gasto pueden producir un efecto multiplicador en la renta agregada.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición 2006, pagina 786
Publicado por Antoni Bosch
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición 2006, pagina 786
Publicado por Antoni Bosch
Teorías de la demanda de dinero basadas en la cartera de activos
Teoría que explica cuánto dinero decide tener la gente y que subrayan el papel del dinero como depósito de valor.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 800
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 800
Excedente del productor
En economía se aplica el término de excedente del productor tanto al excedente del productor individual como al excedente total del productor.
KRUGMAN, Paul y Robin WELLS. Introducción a la Economía. Macroeconomía, primera edición, Barcelona: Editorial Reverté, 2007, página 118
Elasticidad infinita de la demanda
Situación que se produce cuando se demanda una cantidad cualquiera a un determinado precio, pero no se demanda nada si sube éste, aunque sólo sea en una pequeña cuantía.
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 578
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 578
sábado, 4 de agosto de 2012
Econometría
Rama de la estadistica desarrollada para analizar los tipos especiales de problemas que surgen en la economía.
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 581
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 581
Cuota de importancia
Es una restricción cuantitativa a la importación de un bien en particular, que especifica la cantidad máxima que se puede importar de ese bien en un periodo dado.
Parkin, M., Microeconomía, 5° edición, Pearson educación, 2005, página.50
Parkin, M., Microeconomía, 5° edición, Pearson educación, 2005, página.50
Modelo Cournot
En la que cada una de las empresas fija el nivel de producción que haría máximo su beneficio suponiendo constante la cantidad que producen los demás vendedores.
Francisco Mochón Morcillo, Economía Teoría Y Política, Quinta Edición, Mc Graw Hill, página 564
Efecto Mundell-Tobin
Disminución que experimenta el tipo de interés real cuando un aumento de la inflación esperada eleva el tipo de interés nominal, reduce los saldos monetarios reales y la riqueza real y , por lo tanto, reduce el consumo y aumenta el ahorro.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 789
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 789
Economía sumergida
Transacciones económicas que se ocultan para eludir el pago de impuestos u ocultar actividades ilegales.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 789
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 789
viernes, 3 de agosto de 2012
Empresa de propiedad colectiva
Empresa propiedad de dos o más personas, que se reparten los beneficios y que son responsables conjuntamente de las pérdidas que experimentan.
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 580
Joseph E. Stiglitz, Microeconomía, 2°edición Editor Ariel 1998-2003 página, 580
Patente
Las patentes conceden a los inventores el derecho exclusivo de beneficiarse de sus inventos durante un determinado periodo de tiempo. Por lo tanto, conceden una especie de monopolio limitado.
Ecuación de Fisher
Ecuacion según la cual el tipo de interes nominal es la suma del tipo de interés real y la inflación esperada.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 789
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 789
Multiplicador monetario
El número de unidades monetarias en que la oferta monetaria puede incrementarse como resltado de un aumento en una unidad de las reservas de las instituciones depositarias.
Francisco Mochón Morcillo, Economía Teoría Y Política, Quinta Edición, Mc Graw Hill, página 565
Conjunto de Pareto o curva de contrato
El conjunto de todos los puntos eficientes en el sentido pareto de la caja de Edgeworth.
Harl R. Varian, Microeconomia intermedia , Antony Bosch, editor, S.A. Barcelona- España, 2010. pag.610
Harl R. Varian, Microeconomia intermedia , Antony Bosch, editor, S.A. Barcelona- España, 2010. pag.610
Modelo de Precios Rígidos
Modelo de la oferta agragada que hace hincapie en el lenguaje ajuste de los precios de los bienes y servicios.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , página 794
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , página 794
jueves, 2 de agosto de 2012
Residuo Slow
Crecimiento de la productividad total de los factores, expresados como la variación porcentual de la producción menos la variación porcentual de los factores, ponderando éstos por su participación (cf. productividad total de los factores).
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 798
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 798
Modelo Macroeconométrico
Modelo que utiliza datos y técnicas estadisticas para describir la economía en términos cuantitativos y no solo cualitativos.
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , página 794
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , página 794
Asignación eficiente en sentido Pareto
Una asignación eficiente en sentido Pareto tiene la propiedad de que no existe ninguna otra asignación factible en la que mejore la situación de algún individuo en mejor situación y en la que
Una asignación es eficiente en sentido areto si no existe ninguna asignación factible que sea superior a ella en el sentido pareto.
pagina 312.
Hugh Gravelle y Ray Rees, Microeconomía. tercera edición. PEARSON EDUCACIÓN, s.a., Madrid, 2006
Hugh Gravelle y Ray Rees, Microeconomía. tercera edición. PEARSON EDUCACIÓN, s.a., Madrid, 2006
Curva IS
Relación negativa entre el tipo de interes y el nivel de la renta que surge en el mercado de bienes y servicios
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 786
Macroeconomía, N. Gregory Mankiw, Sexta edición, Antoni Boscheditor,S.A., Barcelona , pagina 786
Rendimientos a escala crecientes
Tecnología que permite que un incremento proporcional de todos los factores de producción se traduzca en un crecimiento más que proporcional de la producción.
KATZ, Michael, Rosen HARVEY y Wyn MORGAN. Microeconomía intermedia, 2da. Edición, Madrid: McGreaw-Hill, 2007, pp. 276.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)